Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Sudáfrica registra la tercera muerte por mpox tras confirmarse dieciséis casos
Salud

Sudáfrica registra la tercera muerte por mpox tras confirmarse dieciséis casos

La OMS avisó ya a finales de marzo pasado de que este nuevo brote del virus

  • 26-Junio-2024 2:10
  • Lectura:
Mpox
Mpox. /foto: Cortesía
Un hombre de 40 años se ha convertido en la tercera víctima mortal registrada en Sudáfrica por mpox, enfermedad antes conocida como viruela del mono, después de que se confirmaran dieciséis casos desde el pasado 8 de mayo, según informó el Departamento (Ministerio) de Sanidad.

El paciente, de la ciudad de Ladysmith, en la provincia oriental de KwaZulu-Natal (KZN), presentó síntomas similares a los de la mpox, incluidos sarpullidos en todo el cuerpo, si bien nunca acudió a un hospital, precisó el Departamento de Sanidad en un comunicado que recogen este miércoles medios locales.

"Murió en casa y los resultados dieron positivo de mpox el 23 de junio de 2024", agregó.

Las autoridades fronterizas sudafricanas anunciaron este martes que los visitantes al país serán examinados para detectar la enfermedad en los puertos de entrada del territorio.

Esta enfermedad infecciosa puede provocar erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas, aunque es "prevenible y tratable si se diagnostica a tiempo", según el Departamento de Sanidad, que insta a la población a "evitar el contacto físico con alguien que tenga mpox" y "practicar la higiene de manos".

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado marzo se confirmaron en todo el mundo mediante pruebas de laboratorio 466 casos de mpox en 22 países y tres muertes, aunque las sospechas de posibles casos apuntan a una cifra mucho mayor.

Solo en la República Democrática del Congo (RDC), el virus ha causado más de 7.000 casos y al menos 384 muertes desde finales de 2023, según la agencia de la ONU.

La OMS avisó ya a finales de marzo pasado de que este nuevo brote de virus de mpox -de una familia diferente al que provocó una emergencia internacional en 2022- representa un riesgo para la población congoleña, de los países vecinos y del mundo.

El representante de la OMS en la RDC, el doctor Boureima Hama Sambo, subrayó entonces la letalidad superior al brote de mpox que hizo declarar la emergencia internacional entre julio de 2022 y mayo de 2023, después de que se registraran cerca de 90.000 casos en 111 países, con 140 fallecidos en Europa, América y otras zonas.


EFE
Comparte esta noticia: