Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Enfermedades que combate el arándano
Salud

Enfermedades que combate el arándano

  • 27-Junio-2024 7:59
  • Lectura:
Cortesía
Los arándanos son frutas que generan un alto aporte nutritivo al incluir vitaminas como la C y las del grupo B, minerales y una gran cantidad de antioxidantes.

Según las autoridades sanitarias, consumir esta fruta protege al cuerpo de los efectos degenerativos de la edad, las infecciones urinarias y ayuda al buen mantenimiento de la visión.

El arándano le debe su color azulado a los pigmentos naturales llamados antocianinas y carotenoides, estos tienen un gran poder antioxidante.

Estas sustancias neutralizan la acción de los radicales libres que son perjudiciales para la salud y promueven efectos fisiológicos tanto antiinflamatorios como antibacterianos.

Gracias a sus propiedades ayudan a combatir enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares y la diabetes tipo 2.

Enfermedades cardiovasculares

En el caso de las enfermedades cardiovasculares, los arándanos azules mejoran la salud del corazón y de los vasos sanguíneos. Al ser ricos en antioxidantes reducen la inflamación y el estrés oxidativo que son fatores de riesgo para desarrollar este tipo de afecciones. Esta fruta mejora los niveles de colesterol y la presión arterial. Además, contienen altos niveles de polifenoles que cuando aumentan su presencia en el torrente sanguíneo ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Enfermedades neurodegenerativas

En enfermedades neurodegenerativas, los arándanos protegen la salud del cerebro por sus altos niveles de antioxidantes y la capacidad de luchar contra el estrés oxidativo y la inflamación del cerebro. También mejoran la función cognitiva y la memoria en las personas mayores. Según una investigación de la Universidad de Cincinnati, en Ohio, aseguran que incorporar arándanos a la dieta puede reducir las posibilidades de desarrollar demencia en la vejez y con solo media taza de arándanos al día a los 50 años podría ayudar.

Diabetes tipo 2

En cuanto a la diabetes tipo 2, los arándanos mejoran la sensibilidad a la insulina, regulan los niveles de glucosa en sangre que ayuda a controlar esta enfermedad y gracias a sus antioxidantes reduce el riesgo de tener complicaciones por esta afección.

 
 
El Economista
Comparte esta noticia: