Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Nacional
  • /
  • Carlos Ortiz, autor del libro “Santa Palabra”: José Gregorio Hernández ofrendó su vida a cambio de la paz en la Primera Guerra Mundial
Nacional

Carlos Ortiz, autor del libro “Santa Palabra”: José Gregorio Hernández ofrendó su vida a cambio de la paz en la Primera Guerra Mundial

  • 28-Junio-2024 12:16
  • Lectura:
Libro “Santa Palabra”
Libro “Santa Palabra”. Fotografía de: Cortesía

El doctor José Gregorio Hernández ofreció su vida a cambio de que se alcanzara la paz en la Primera Guerra Mundial, subrayó el profesor Carlos Ortiz, autor del libro “Santa Palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo”.

Este 29 de junio se cumplen 105 años de la muerte del “médico de los pobres”, un hecho que enlutó a Caracas.

Las investigaciones de Ortiz confirman que Hernández tenía una preocupación por el desenlace de la conflagración, porque el acuerdo de paz no terminaba de concretarse. “Hay testimonios que refieren que José Gregorio ofrendó su vida a cambio de la paz. De hecho, murió el día después de la firma del Tratado de Versalles, lo que alimentó mucho más la visión de él como un hombre santo, o de un hombre excepcional tan comprometido con su vocación que logró el milagro de paz al ofrendar su vida”, indicó Ortiz.

Cuando estalló la guerra, Hernández se encontraba en Italia, aquejado de una severa afección pulmonar. El médico manifestó abiertamente su simpatía por los Aliados, por considerar que defendían la democracia, y celebró el discurso del presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, cuando defendió la participación estadounidense en el conflicto.

La firma del Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, se registró el 28 de junio de 1919, recordó Ortiz. Un día después, un vehículo lanzó a José Gregorio Hernández contra el borde de la acera. Ya había fallecido cuando lo ingresaron en el Hospital Vargas de Caracas.

Hernández fue beatificado el 19 de junio de 2020.

“Santa Palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo”, libro editado en 2021 por Editorial Dahbar, recoge 61 cartas del Beato escritas entre 1888 y 1917. En este texto se encontrarán detalles poco conocidos de la vida de Hernández, como que le gustaba bailar y que quería perfeccionar su inglés para leer a William Shakespeare en su idioma.

Carlos Ortiz, autor del libro “Santa Palabra”: José Gregorio Hernández ofrendó su vida a cambio de la paz en la Primera Guerra Mundial

El doctor José Gregorio Hernández ofreció su vida a cambio de que se alcanzara la paz en la Primera Guerra Mundial, subrayó el profesor Carlos Ortiz, autor del libro “Santa Palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo”, editado por Editorial Dahbar.

Este 29 de junio se cumplen 105 años de la muerte del “médico de los pobres”, un hecho que enlutó a Caracas y que generó una movilización popular sin precedentes para la época, recordó el profesor de la Escuela de Letras de la UCV.

Las investigaciones de Ortiz confirman que Hernández tenía una gran preocupación por el desenlace de la conflagración, ya que el acuerdo de paz no terminaba de concretarse. “Hay testimonios que refieren que José Gregorio ofrendó su vida a cambio de la paz. De hecho, murió el día después de la firma del Tratado de Versalles, lo que alimentó mucho más la visión de él como un hombre santo, o un hombre excepcional tan comprometido con su vocación que logró el milagro de la paz al ofrendar su vida”, indicó.

Cuando estalló la guerra, Hernández se encontraba en Italia, aquejado de una severa afección pulmonar. El médico manifestó abiertamente su simpatía por los Aliados, por considerar que defendían la democracia, y celebró el discurso del presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, cuando el mandatario defendió la participación estadounidense en el conflicto.

La firma del Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, se registró el 28 de junio de 1919, recordó Ortiz. Un día después, un vehículo lanzó a José Gregorio Hernández contra el borde de la acera. Ya había fallecido cuando lo ingresaron en el Hospital Vargas de Caracas.

Hernández fue beatificado el 19 de junio de 2020. El papa Francisco anunció, hace pocos meses, su pronta canonización.

“Santa Palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo”, libro editado en 2021 por Editorial Dahbar, recoge 61 cartas del Beato escritas entre 1888 y 1917. En este texto se encontrarán detalles poco conocidos de la vida de Hernández, como que le gustaba bailar y que quería perfeccionar su inglés para leer a William Shakespeare en su idioma.



Nota de prensa | Noticias Venevision 

Comparte esta noticia: